LIGA DE TOCHO DE LA CIUDAD DE MEXICO
Nuestro objetivo es que los niños, niñas, jóvenes y padres que participan en nuestros torneos regulares tengan una mayor unión familiar, involucrándolos en todo momento ya que este deporte es para todas las edades, a su vez hacemos que los encuentros sean regulados por edades sin distinción de genero para las categorías infantiles y así tener una mejor integración ya que el objetivo de Liga de Tocho de la Ciudad de México AC. es que cada uno de los participantes vivan las experiencias de como desarrollarse en la vida, donde aprendan habilidades las que en todos sus ámbitos ayuden a adquirir las ventajas que este deporte inculca, como son la DISCIPLINA, CONSTANCIA, APRENDIZAJE, COMPROMISO, LEALTAD, UNIÓN FAMILIAR, TRABAJO EN EQUIPO entre todos los muchos beneficios que da el ser un jugador de futbol americano.
Con el tiempo queremos que cada uno de los jugadores de la Ciudad de México Representen con Dignidad, Honor, Disciplina y Compromiso a Nuestra Ciudad en los torneos nacionales internacionales que organicen las instancias que nos rigen como CONADE, INDEPORTE Y FMFA
Información
MISION
Fomentar el deporte, la unidad familiar,
formación de atletas de alto rendimiento,
ambiente sano, buena competencia,
recreación y trabajo en equipo aumentar
la calidad de este hermoso deporte a
nivel regional, nacional e internacional,
Disfrutar la práctica del futbol americano
en todas sus modalidades, brindando
los fundamentos de una cultura deportiva
Inculcando la disciplina y
amor por el futbol americano.
VISION
La visión de LTCDMX
es crear un ambiente recreativo,
ético y disciplinado que
a través de la práctica del futbol americano
de la formación del carácter y
la personalidad, fomentar la superación,
toma de decisiones así como
liderazgo y trabajo en equipo.
VALORES
Trabajo en equipo, responsabilidad, esfuerzo, sacrificio, constancia, respeto, humildad, espíritu de superación, autoconocimiento, perseverancia, convivencia, obediencia y cuidado de la salud.
Unos valores que sumados a los de la justicia, la prudencia, la templanza y la fortaleza se asocian al deporte entendido como un medio para seguir mejorando.
Deporte como herramienta para seguir mejorando, donde perder no es una derrota, es una oportunidad de aprendizaje y se utiliza como medio para trabajar los valores.